Original Name : Cão da Serra de Aires
Tipo : Lupoid
Otros nombres : Pastor, Portugués
Tamaño del macho : 45-55 cm
Peso del macho : 12-18 kg
Tamaño de la hembra : 42-52 cm
Peso de la hembra : 12-18 kg
Grado de cuidado :
País de origen : Portugal
El perro de Pastor Portugués es una de las cuatro razas de perros de pastoreo portuguesas. Es capaz de guardar y, sobre todo de guiar a ovejas, cabras y vacas. Excepcionalmente inteligente, muy activo, rústico y sobrio, realiza sus tareas con gran destreza. Desconfía mucho de los extraños ejerciendo de vigilante nocturno. Sus actitudes y su aspecto en ocasiones recuerdan a un simio.Se utiliza sobre todo en la zona del Alentejo para proteger y guiar al ganado (ovejas, cabras, vacas, caballos, cerdos). Es muy bueno en su trabajo capaz de mantener al ganado en los pastos mientras que va a buscar a los animales desperdigados.
Cabeza
Fuerte, amplia, no es ni larga ni prominente.
Cuerpo
La línea superior es recta o levemente inclinada, mientras que la línea inferior es ascendente. El antepecho es prominente, el pecho es profundo, inclinado hacia atrás, y de tamaño mediano.
Pelaje
Puede presentar color amarillo, marrón, gris, rojizo y gris lobo, con variedades de color claro y oscuro, y negro, más o menos marcado de color fuego, con o sin pelo blanco mezclado, aunque nunca debe tener manchas blancas, excepto una pequeña mancha en el pecho.
Orejas
De implantación alta, caen sin doblarse, en caso de que no hayan sido cortadas; en cambio, cuando se cortan, son rectas. De forma triangular y tamaño mediano, son finas y suaves.
Cola
De inserción alta, puntiaguda, y más o menos arqueada o curvada en el extremo, llega a la altura del corvejón, estrechándose desde la base.
Pelo
Muy largo, liso o suavemente ondulado, formando una larga barba, bigotes y cejas, pero sin cubrir los ojos.
¿De origen francés? En ocasiones se considera que el actual perro de Pastor Portugués desciende de una pareja de Pastores de Brie que fueron importados por el Conde de Castro Guimarães, a comienzos del siglo XX. Los perros que existen actualmente son numerosos y con características bien definidas, y diferenciadas. No se termina de comprender por qué los pastores de Alentejo seleccionaron esta raza que difícilmente se podría adaptar a los cambios de temperatura de la región. Una energía desbordante A pesar de no ser uno de los perros de mayor tamaño, el perro de Pastor Portugués desborda energía y posee mucha destreza. En 1932, las autoridades caninas de Portugal reconocieron esta popular raza autóctona, acostumbrada a moverse en la alta sociedad portuguesa. No obstante, su carácter de perro de trabajo viene determinado por su linaje, y un gran número de importantes criadores de Portugal le siguen utilizando como tal.
El perro de Pastor Portugués se parece mucho al Pastor de los Pirineos, lo que hace pensar que puede ser resultado del cruce con el Pastor de Brie, para mejorar la raza.