Original Name : Mastino Napolitano
Tipo : Molossoid
Otros nombres : Mastín, Mastín Italiano
Tamaño del macho : 65-75 cm
Peso del macho : 60-70 kg
Tamaño de la hembra : 6o-68 cm
Peso de la hembra : 50-60 kg
Grado de cuidado :
País de origen : Italy
Inteligente, majestuoso, noble, firme y leal, no es agresivo ni muerde a menos que se le provoque, protector de la propiedad y de sus inquilinos, siempre está alerta. En Italia, la raza es venerada del norte al sur: considerado como un “centinela”, el Mastín Napolitano es un guardián cuya apariencia es bastante disuasoria.
Cabeza
Corta y maciza, el cráneo es ancho a nivel de los arcos cigomáticos.
Cuerpo
Tiene una longitud que sobrepasa un 10% la altura a la cruz. La línea superior es recta y la cruz es ancha, larga y no muy definida.
Pelaje
Se prefieren los colores gris, gris plomizo y negro, aunque también se aceptan los siguientes colores: pardo, rojizo y rojizo oscuro (cervato).
Orejas
Pequeñas en comparación al tamaño del perro y triangulares, son planas y se presentan pegadas a las mejillas. Se insertan por encima de los arcos cigomáticos.
Cola
Ancha y gruesa en la base, es robusta y se estrecha ligeramente hacia el extremo.
Pelo
Corto, áspero, duro, denso, igual de largo y liso en todas partes.
Su ancestro: el gran moloso romano El Mastín Napolitano desciende del gran moloso romano, descrito por Columella en su obra “De Re Rustica”, que data del primer siglo d. de C. Este perro de combate acompañó por toda Europa a las legiones romanas en sus distintas expediciones, siendo el origen de numerosas razas de mastines en otros países europeos. Esta raza ha perdurado a lo largo de los siglos en la campiña al pie del Vesuvio y en general en la región de Nápoles. En 1947 se reinició la selección de ejemplares, gracias a los denodados esfuerzos de un grupo de cinófilos. Grande y pesado Este perro de gran tamaño, y apariencia pesada, maciza y fornida tiene una longitud que sobrepasa un 10% la altura a la cruz. La longitud de la cabeza debe ser igual a 3/10 de la altura a la cruz, y la relación entre la longitud del cráneo y del hocico es 2:1.
Si su aspecto es único sus movimientos lo son más aún. Los andares constituyen una característica propia de esta raza. Durante el paso, se mueve lentamente, de forma parecida a un oso o a un gran felino.