Original Name : Pharaoh Hound
Tipo : Graioid
Otros nombres : Lebrel, del, faraón
Tamaño del macho : 56-63,5 cm
Tamaño de la hembra : 53-61 cm
Grado de cuidado :
País de origen : Malta
El Perro del Faraón es elegante y dinámico, muy apreciado por su inteligencia y su permanente estado de alerta. En el día a día, es un perro particularmente simpático, cariñoso y juguetón.
Cabeza
Vista desde arriba y de perfil, tiene la forma de una cuña truncada.
Cuerpo
Flexible; la línea superior del cuerpo es prácticamente recta.
Pelaje
Castaño-rojizo o castaño rojizo oscuro, con marcas blancas.
Orejas
Anchas en la base, largas, finas y erectas.
Cola
De inserción media, bastante ancha en la base, se estrecha hacia el extremo (adopta una forma parecida a la de un látigo).
Pelo
Corto y brillante, el pelo puede ser fino y pegado, o ligeramente duro.
De líneas elegantes Su morfología recuerda a la de la familia de los lebreles. Su nombre hace referencia a la similitud que guarda con perros que se muestran en pinturas halladas durante distintas excavaciones en Egipto. En algunas tumbas también se encontraron huesos, incluso en las situadas debajo de la pirámide de Keops. Según parece, fueron los comerciantes fenicios los que llevaron la raza a Malta. De sentidos muy desarrollados Este perro de tamaño mediano, porte noble y líneas bien definidas, es elegante y poderoso. Despliega movimientos resueltos, a gran velocidad, y su expresión transmite un permanente estado de alerta. Es un apasionado cazador, que se guía tanto por el olfato como por la vista, y que en las distancias cortas también utiliza el sentido del oído.
Si bien en su país natal se le denomina Kelb Tal-Fenek (perro para la caza de conejos), en el extranjero se le conoce por “Perro del Faraón”, nombre dado por los británicos, quienes apreciaron cierta similitud con las estatuas egipcias que adornan las antiguas tumbas.