Original Name : Xoloitzcuintle
Tipo : Lupoid
Otros nombres : Xolo, Perro sin pelo de México
Tamaño del macho : No debe superar 60 cm (variedad estándar)
Tamaño de la hembra : No debe ser inferior a 25 cm (variedad miniatura)
Grado de cuidado :
País de origen : Mexico
Es un perro silencioso y tranquilo, que por naturaleza se muestra alegre y atento. Alerta y desconfiado ante los extraños, es un excelente perro guardián, así como un maravilloso perro de compañía.
Cabeza
Cráneo ancho, fuerte y elegante.
Cuerpo
De constitución robusta, la longitud es ligeramente mayor que la altura a la cruz.
Pelaje
Se prefieren los colores uniformes, de tonalidad oscura, entre los que se incluyen los siguientes: negro, gris negruzco, gris pizarra, gris oscuro, rojizo, hígado, bronce o rubio.
Orejas
Largas, grandes, expresivas, muy elegantes, de textura delicada.
Cola
Larga y delgada, presenta algunos pelos hirsutos.
Pelo
No presenta pelo en el cuerpo. Sin embargo, en la frente y en la nuca puede presentar algunos pelos cortos, ásperos y pegados.
Enviado del dios “Xolotl” El origen de esta raza se remonta a tiempos inmemoriales. Los aztecas consideraban que era un enviado del dios “Xolotl”, de quién, con total seguridad, proviene su nombre. Su misión era guiar el alma de los muertos a su sitio en la eternidad. También se le conoce por el nombre de “Xoloitzcuintle”. Una piel lisa y suave La característica más asombrosa de este atractivo perro es la ausencia total o prácticamente total de pelo, lo que permite ver su piel suave y tersa. Presenta un cuerpo bien proporcionado, con pecho y caja torácica amplios, extremidades y cola largas.
El Xolo presenta tres variedades tanto para los machos como para las hembras. La altura de la variedad estándar oscila entre 46 y 60 cm, la de la variedad intermedia, entre 36 y 45 cm, mientras que la altura de la variedad miniatura varía entre 25 y 35 cm.