Original Name : Pekingese
Tipo : Braccoid
Otros nombres : Spaniel, Pekinés
Peso del macho : Idealmente, el peso no debe exceder los 5 kg
Peso de la hembra : Idealmente, el peso no debe exceder los 5,5 kg
Grado de cuidado :
País de origen : China
De aspecto leonino, el Pekinés es un perro de compañía que se distingue por su expresión vivaz e inteligente y un paso orgulloso. Este perro de pequeñas dimensiones, que en ningún caso se muestra tímido o agresivo, es intrépido, leal y relativamente distante. Aunque pueda resultar sorprendente, se muestra majestuosamente indiferente ante los desconocidos: estos deberán ganarse su confianza primero.
Cabeza
Grande, más amplia que profunda. El cráneo, amplio, está aplanado entre las orejas. El stop está bien pronunciado.
Cuerpo
El cuerpo es corto, y la parte anterior es más pesada que la parte posterior, y la cintura está bien marcada. La línea superior es recta, el pecho es amplio, y las costillas están bien arqueadas.
Pelaje
Se permiten todos los colores y marcas, y todos son igual de valorados, excepto el color albino y el color hígado.
Orejas
En forma de corazón, insertadas a nivel del cráneo, las lleva pegadas a la cabeza, y están provistas de flecos abundantes y largos.
Cola
De inserción alta, la porta con firmeza, ligeramente curvada sobre la espalda, hacia uno de los lados. Presenta abundantes flecos.
Pelo
Largo y recto, con una melena abundante, que se extiende más allá de los hombros, formando un collar. El pelo de cobertura es áspero, mientras que el subpelo es denso y más suave.
Entre un león y un mono Pequeño, bien proporcionado y fornido, el Pekinés es un perro majestuoso y noble. La leyenda asegura que este perro resultó del cruce entre un león y un mono y, aunque obviamente ello dista mucho de ser verdad, lo cierto es que se trata de una raza ancestral, a la que ya mencionaba Confucio, cinco siglos antes de la era cristiana. En épocas más recientes, soldados franceses y británicos encontraron distintos ejemplares, en su asalto al antiguo Palacio de verano, en Beijing. Introducidos en Inglaterra, se utilizaron para desarrollar un programa de cría europeo. El primer estándar se publicó en 1898, y el Club del Pekinés se estableció seis años después.
Habitualmente los machos son más livianos que las hembras, aunque ambos sexos son más pesados de lo que cabría esperar, dado su tamaño. El Pekinés se caracteriza por una pesada estructura ósea, y un cuerpo robusto y bien constituido.