Acompañar a tu perro en esta etapa es crucial para su mayor confort. Así como lo acompañaste a lo largo de otras etapas, la etapa de vejez implica una especial atención en las nuevas rutinas y necesidades de tu perro.
Ahora más que nunca los perros mayores necesitan hábitos y rutinas. Para evitar perturbaciones, asegurate, en lo posible, de no cambiar el ambiente de tu perro: su cucha, los juguetes, el comedero, los horarios de caminatas y de las comidas, etc.
¿Tu perro necesita estar más tiempo tranquilo, o salir más frecuentemente a orinar? ¿Se le hace más difícil subir y bajar las escaleras? En cualquier situación, tratá de adaptar tu comportamiento o el ambiente para hacerle más fácil la vida a tu perro mayor. No elimines todo el ejercicio, ya que ayuda a mantener la salud mental y física de tu perro.
Hay alimentos especiales para los perros maduros y mayores. Éstos son bajos en grasas y mucho más palatables por su aroma y textura, y además contienen elevados niveles de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes esenciales para dar soporte a las funciones vitales de tu perro. Consultá a tu veterinario para que te aconseje.
Te invitamos a conocer las respuesta nutricional específica para esta etapa de vida de tu perro haciendo click aquí
Los perros mayores son menos activos, sus requerimientos energéticos están reducidos aproximadamente 10-20% y por eso necesitarás adaptar el tamaño de las comidas para evitar la ganancia de peso, que puede generar otros problemas de salud. Tu veterinario puede ayudarte a decidir cuál es la cantidad de comida diaria apropiada para tu perro, y también podés verificar las recomendaciones en el paquete del alimento.
Con la edad, la sensibilidad del gusto y el sentido del olfato del perro pueden disminuir. Estos cambios a veces están acompañados por la atracción de sabores dulces y olores fuertes o nauseabundos. Mantené a tu perro a salvo asegurándote que no coma nada tóxico, y por el bien de su salud, evitá darle golosinas o dulces, que pueden causar ganancia de peso y aumento del riesgo de desarrollar problemas articulares y enfermedades como diabetes. Finalmente, asegurate que tome agua regularmente. A medida que envejecen, los perros están menos sedientos y la hidratación inadecuada puede resultar en desórdenes urinarios o constipación.
___________________________________________________________________________